sábado, 11 de julio de 2020

San pío I Papa y mártir (t hacia 155)

DÍA 11 DE JULIO

El Pontífice romano que primero llevó el nombre de Pío —apelativo que en el correr de los siglos de la era cristiana varios Papas habían de ilustrar con su santidad y con su ciencia—fue sucesor de San Higinio en la cátedra apostólica. Su pontificado se intercala en la primera mitad del siglo II, en el reinado de Antonino Pío (138-161).

RESEÑA DEL «LIBER PONTIFICALIS»

Parece que San Pío nació en Aquileya, en el noreste de Italia, a orillas del Adriático, ciudad considerada entonces como una segunda Roma y llave de Italia, a causa de su situación en la ruta de las Galias a Oriente.

San Pío, hijo de un tal Rufino, tenía un hermano llamado Pastor.

LA IGLESIA EN LA ÉPOCA DÉ SAN PÍO I

El emperador  Antonino Pío era ya de edad madura cuando sucedió a Adriano. Ningún emperador romano goza de tan buena fama como él en la Historia, y se la merece por sus cualidades y dotes de gobierno. Fue varón religioso, de costumbres austeras, sin ambición, amparador de la gente humilde, amable y, a la vez firme y justo en el ejercicio del poder. Su reinado fue una época de tranquilidad para el imperio y para la Iglesia.

Por otra parte Pío I decretó que los que procedían directamente del judaísmo y no de una secta cristiana judaizante, se bautizaran. Esa disposición era motivada, ya que los judíos, habiendo dado siempre culto al Dios verdadero y siendo herederos de las promesas hechas a Abrahán, podían figurarse que se hallaban en mejor condición que los paganos y que, por derecho propio de la Sinagoga, podían pasar sin más requisitos a la Iglesia.

El Papa declaró, pues, que el bautismo era tan necesario a los judíos como a los gentiles, para entrar en el seno de la Iglesia y para vivir dentro de la fe cristiana.

MUERTE DE SAN PÍO I

Según la cronología comúnmente adoptada en nuestros días, murió este Papa en 155. En cinco ordenaciones de diciembre había creado dieciocho sacerdotes, veintiún diáconos y doce obispos para diversos países, como consta en el Líber pontificalis.

No hay documento alguno que precise su género de muerte. No obstante, algunos documentos hagiográficos afirman que este pontífice tuvo la gloria de derramar su sangre por la fe en circunstancias hasta ahora desconocidas. El Breviario romano considera a San Pío I como mártir, y la Iglesia rezaba el oficio de los mártires el día de su fiesta, 11 de julio, en que habría sido sacrificado imperando aún Antonino Pío.

Su cuerpo fue depositado en Roma al lado de la tumba de San Pedro.

Parte de sus reliquias fueron trasladadas más tarde a la iglesia de Santa Pudenciana. Se veneran algunas de ellas en Bolonia, en algunas iglesias de la diócesis de Amiens y en otros varios lugares.


SANTORAL:

·         San Benito de Nursia

·         San Abundio de Córdoba

·         San Cindeo de Panfilia

·         San Cipriano de Brescia

·         San Drostán de Deer

·         San Hidulfo de Tréveris

·         San Leoncio de Burdeos

·         Santa Marciana de Mauritania

·         San Marciano de Iconio

·         Santa Olga de Kiev

·         San Pío I papa

·         San Plácido de Disentis

·         San Quetilo de Viborg

·         San Sabino de Brescia

·         San Sidronio de Sens

·         San Sigisberto de Disentis

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

San Eugenio Obispo de Cartago, y sus quinientos compañeros mártires (t hacia 505)

DÍA 13 DE JULIO Por la muerte del obispo San Deogracias, acaecida en 457, la Iglesia de Cartago quedo huérfana de Pastor durante más de ci...